La nebulosa planetaria Araña roja muestra la compleja estructura que se puede formar cuando una estrella normal expulsa su gas exterior y se convierte en una estrella del tipo enana blanca.
Llamada oficialmente NGC6537, esta nebulosa planetaria de dos lóbulos simétricos contiene la enana blanca más caliente que se ha observado, probablemente formaba parte de un sistema binario.
Los vientos internos que emanan de las estrellas centrales, visibles en el centro, tienen una velocidad de más de 1000 kilómetros por segundo. Estos vientos expanden la nebulosa, que fluye por las capas de la nebulosa, formando ondas de gas caliente y polvo a su paso. Los átomos capturados en estas colisiones emiten la luz mostrada en esta fotografía en colores reales.
La nebulosa Araña roja está situada en la constelación de Sagitario. Su distancia no se conoce con precisión, pero se estima en unos 4000 años luz.
◄ Anterior | Siguiente ► | |
![]() | ![]() | |
Nebulosa esférica | Nebulosa de la hormiga |